fbpx
como saber que espectáculo me gusta más

Todos los tipos de espectáculo que existen.

Compartir:

La palabra espectáculo quizá nos remita fácilmente a un recinto abierto o cerrado, normalmente dónde la figura de público está sentada alrededor de un espacio escénico y el ‘artista’ para llamarlo de algún modo, está situado en medio de este recinto mostrando su arte.

La primera definición que nos da la RAE seria: Función o diversión pública celebrada en un teatro, en un circo o en cualquier otro edificio o lugar en que se congrega la gente para presenciarla.

Pues bien, tienen parte de razón, ya que es exactamente así es como tradicionalmente funciona y entendemos la palabra espectáculo. Sin embargo, al igual que la definición de la palabra digital ha ido ganando significados a lo largo del tiempo, empezando por los dedos y hoy en día refiriéndose también al software, la palabra espectáculo, mucho me temo que deberá incluir en sus significados otros matices dónde posiblemente se abrirán a debates infinitos.

Permitidme, pues exponer lo que para mi son los tipos de espectáculos que existen, intentando al final de todo, resumir y dar un significado completo a la palabra ESPECTÁCULO.

  1. Espectáculo musical: Toda aquella actividad presenciada por público dónde la música es la principal protagonista del evento. El público va a escuchar música. Aquí ya entra el primer mal entendimiento del significado de espectáculo. ¿La gente va a escuchar solo música? No. Posiblemente, vaya a ver también a los artistas en directo, simplemente que el tema principal por el cual todo el público está allí, es por la música. Por ejemplo: un concierto.
  2. Espectáculo gastronómico: Actividades dónde la comida es la principal atracción del público. Esto puede ser en forma de programas de TV como Máster Xef o Carlos Arguiñano, ferias de gastronomía y restaurantes o incluso competiciones de comida rápida. Aquellos concursos donde los participantes deben de comer más salchichas que el rival. Para el público, fijaos, es un espectáculo dónde el principal motivo de realización de este, en este caso es la comida.
  3. Espectáculo teatral (escénico): Toda aquella actividad dónde el público van a escuchar y a ver una historia. La principal característica del espectáculo teatral son las historias que se cuentan. Dentro de este género se pueden a llegar a encontrar muchos tipos de espectáculos teatrales, por eso pongo escénico. Aquí incluiríamos el teatro de texto, gestual, danza, circo, títeres, etc. Si mezclamos teatral con musical tenemos otro tipo de espectáculo que conocemos bien en la casa, el teatro musical. La semana que viene os hago el post de los diferentes espectáculos teatrales (escénicos) que existen.
  4. Espectáculo deportivo: Toda aquella actividad dónde el público va a presenciar un deporte. La gran característica de este tipo de espectáculo es la competición. Sin competición no hay espectáculo deportivo, quizá será otro tipo de espectáculo, pero no deportivo. Puede ser que haya otro tipo de espectáculos que haya competitividad y que no sea de ‘deporte’ como el que tradicionalmente conocemos. Por ejemplo, las batallas de hip-hop. Sería un espectáculo musical mezclado con la característica de rivalidad que presenta el deportivo.
  5. Espectáculo animal: Aquí entramos en el primer debate animalista, ya que los animales se ven obligados a realizar actividades dirigidas por los humanos. Bien, fuera de ese debate, los espectáculos de animales son aquellos dónde el tema principal son animales. Hay de muchos tipos, desde el perro de tura que debe de poner las ovejas dentro del corral, hasta un encierre de toros. Yo soy partidario de que un espectáculo, hoy en día, no debería mostrar ningún acto de violencia al público. Esto antes era mucho más habitual, los romanos encerraban a personas para que se mataran, bien, por suerte hemos evolucionado como especie y deseo que pronto lo vayamos haciendo en todos los aspectos de la vida y del entretenimiento. Este tipo de espectáculo se puede mezclar con el deportivo y tendríamos el polo, por poner un ejemplo. O podría mezclarse con el natural que cuento a continuación.
  6. Espectáculo natural: Son aquellos que, sin hacer nada, la naturaleza nos muestra su increíble belleza y, valga, la redundancia, espectacularidad. Por ejemplo, las cataratas del Niágara son un gran espectáculo. Las migraciones de aves son un gran espectáculo. Aquí mezclaríamos animal y natural.
  7. Espectáculo digital: Todos aquellos eventos donde el público va a ser sorprendido por algún tema digital, es decir, virtual. Esto puede ser los EA Games que estarían mezclados con los deportivos por su rivalidad, no precisamente por hacer deporte. O también podría ser un espectáculo de mapping en una fachada de un edificio enorme que se puede mezclar con el teatral y contarnos una historia.
  8. Espectáculo militar: Repito, menos la guerra y la muerte, lo demás es puro espectáculo. Los aviones, los desfiles… Ciertamente para mi no es sinónimo de espectáculo pero mientras haya gente mirando lo increible que puede parecer toda aquella complejidad, sera un espectáculo presenciarlo.
  9. Espectáculo dinámico: Estos son los que, en mi opinión, la RAE se ha dejado de representar. La definición de espectáculo viene precedida por pensar que debe de haber un público, normalmente sentado en unas sillas o butacas, y mirar, escuchar, sentir, oler algo que nos está mostrando el ‘artista’ en cuestión. Pues bien, los espectáculos bautizados por mí de DINÁMICOS son aquellos dónde el público forma parte del espectáculo. El público vive y hace más que simplemente mirar y escuchar. Podríamos decir que en estos espectáculos se mezclan público y artista en uno mismo. Es evidente que debe de haber el guia o quien te explique la actividad, pero a partir de allí vas prácticamente solo. Por ejemplo, para mí cualquier juego. Escape Room, juegos de mesa, parques de atracciones. Fijaos que todo eso funciona simplemente mirando y cuando de verdad se vuelvo dinámico es cuando decides jugar, ser tu el artista. Os dejo un link de SILENT ADVENTURES, un espectáculo dinámico brutal  AQUÍ

Por lo tanto, si me permitís hacer una breve modificación del significado de la RAE, para mi seria: Función o diversión pública celebrada en un espacio, en que se congrega la gente para presenciarla y/o participar en ella.

 

Si conocéis otro tipo de espectáculo, por favor, compartidlo con nosotros y miraremos de analizarlo. Muchas gracias.

 

Escrito por Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.
Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com

Mateu Peramiquel creador de espectáculos musicales

 

 

 

 

 

 

Deixa un comentari

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad