fbpx

Toda una lección. Acaba la función y el público tarda unos segundos más de lo normal en iniciar los aplausos. Ese breve silencio está provocado por el hilo de emoción que todavía está recorriendo la sala y que nos deja inmóviles por unos instantes hasta que descubrimos que todo ha acabado. Una pequeña joya de esas que se encuentran muy de vez en cuando.

5/5

- El Periódico -

Las historias del abuelo Pepe

Las historias del abuelo Pepe es un espectáculo basado en cuatro historias que sólo tienen dos cosas en común: son relatos basados en hechos reales y nacen a través de las conversaciones entre el abuelo Pepe y su nieta, Mar. Son historias que el abuelo cuenta a la nieta, vivencias de su vida y también historias que la nieta explica al abuelo, así como las contradicciones y reflexiones que se producen al hablar de según qué temas con dos personas de edades tan diferentes.

Cada historia es especial por sí sola. Cada historia es importante por sí sola. Cada historia ha nacido para ser contada, y para ser escuchada. Dejémonos llevar por las emociones y viajemos a través de ellas.

5/5

“Historias que te llegan al corazón”
La Xarxa

5/5

“Una auténtica joya”
El Periódico

5/5

“Lo han vuelto a hacer, una delicia”
Ràdio Terrassa

5/5

“Las canciones de Peramiquel son preciosas”
TeatreBarcelona.com

5/5

“Mar Puig lo hace sin estridencias y con gran naturalidad”
TeatreBarcelona.com

¿Qué encontramos en estas 4 historias?

Con 4 historias de 20 minutos cada una, pasamos por sensaciones y vivencias que todos los públicos se han visto reflejadas en alguna ocasión a lo largo de su vida.

espectacle musical divertit per tots els publics a partir de 10 anys
Espectacle musical divertit en català
espectacle musical en català emocionant
espectacle musical català fantàstic

1) La gestión del tiempo actual. Cómo vivimos la inmediatez que nos lleva el día a día desde un punto de vista divertido y claramente identificador por todos los espectadores.

2) ¿Se ha enfrentado alguna vez a su verdadero miedo? Una de las historias pone sobre la mesa la Ligirofobia, un miedo bastante común en la población pero desconocido y casi nunca explicado ni por los que la padecen, ni por los que la conocen. Una historia real y cercana nos hace llevarla a los escenarios, con grandes resultados de conmoción por parte de todos los públicos.

3) ¿Qué peligrosas son las redes sociales, y qué uso hacemos de ellas? ¿Estamos realmente seguros detrás de nuestras pantallas de teléfono? Mar le contó al abuelo un caso real de cómo el uso de las nuevas tecnologías podían llegar a afectar a tu vida privada de una manera tan inverosimil. El abuelo alucinaba…

4) La historia del abuelo Pepe, que cierra el espectáculo y nos transporta a todos y todas a nuestros orígenes de infancia recordando a nuestros abuelos y quizás pueblos natales. Un homenaje a todos los abuelos y abuelas que no han vivido unos tiempos fáciles pero sin embargo, disfrutan de las pequeñas cosas, que acaban siendo las más importantes de todas.

¿Qué conseguimos con este espectáculo?

Este espectáculo nace en formato de radioteatro y al llevar las historias a los escenarios, mantenemos la esencia de la proximidad como herramienta indispensable para la transmisión de las historias.

El diseño de la iluminación y la escenografía con tonos cálidos y acogedores acogen a los espectadores de forma que se encuentran en un espacio muy familiar, como si estuvieran en su casa, escuchando la radio, en este caso en un formato de 3 dimensiones y totalmente vivaz.

Risas, angustias, miedos, melancolía, satisfacción, entre otras muchas vivencias son las que conseguimos transmitir con este espectáculo que, fruto de la dinámica de las 4 historias, consigue un público conectado de inicio a fin.

¿Es sencillo programarla?

Éste es sin duda el espectáculo de WeColorMusic más versátil de todos. Se ha representado en escenarios grandes, escenarios pequeños, exteriores, bibliotecas, museos, entre otros muchos espacios originales.

Nuestro principal objetivo es poder contar estas historias y hacerlas llegar a todo el mundo. Por eso ha sido creada con la máxima adaptabilidad de los espacios.

Con nuestro compromiso firme, invertimos en la explicación de la historia en cualquier sitio. Dramaturgia, música y excelencia interpretativa.

¿Qué dice el público?

  • 7 de enero de 2023 – Bunyola (Mallorca)
  • 5 de febrero de 2023 – Barcelona (Lluïsos d’Horta)
  • 12 de febrero de 2023 – Manlleu, Espai Russiñol
  • Más fechas próximamente
  • 22 de gener – Castellterçol
  • 3 de març – Kursaal de Manresa
  • 6 de març – Teatre de Sarrià (Barcelona)
  • 26 de març – La Sala de Rubí
  • 27 de març – Pineda de Mar
  • 1 de maig – Santa Maria d’Oló
  • 13 de maig – Mediona
  • 14 de maig – Pallejà
  • 23 de juliol – Isona (Fart Festival)
  • 16 de setembre – Sant Cebrià
  • 30 de setembre – Badalona
  • 2 d’octubre – Gironella
  • 4 d’octubre – Martorell
  • 8 d’octubre – Castellví de Rosanes
  • 16 d’octubre – Sta Margarida Monjos
  • 6 de novembre – Torrelavit
  • 13 de novembre – Casino de Vic
  • 18 de novembre – Orkoien (Pamplona)
  • 20 de novembre – Celler Puigjener (versió Micro)
+ 0
Corazones cautivados
+ 0
Espacios llenados de emoción

¿Quieres llevar Las historias del abuelo Pepe a tu municipio? Escribenos y nos pondremos en contacto contigo!

Escucha las historias en el podcast

Contacta con nosotros

Email

info@wecolormusic.com

Teléfono

+34 616 683 048

WhatsApp

+34 616 683 048

Síguenos en las redes sociales

Selecciona una categoria
Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad