fbpx
entrada per un espectacle

Las 8 cosas que debes saber antes de comprar una entrada para un espectáculo musical en Barcelona

Compartir:

Si eres consumidor o consumidora de cultura, posiblemente has estado en algún momento u otro pensando si estabas comprando las entradas adecuadas y no querías equivocarte al escoger el espectáculo. ¡Lo mismo ocurre
con cualquier otra referencia cultural, libros, películas o revistas, hasta que no lo compras, no sabes que vas a
adquirir, ahora bien, podemos seguir una serie de pasos que nos ayudarán a escoger mucho mejor y a disfrutar y
optimizar mucho más la experiencia del espectáculo que estamos a punto de ver!

1) Leer la sinopsis.

Parece algo a evidente, pero muchísima gente simplemente echa un vistazo a la imagen. Ciertamente, la imagen es importante y debe llamarte la atención, pero lo más importante de todo es leer la sinopsis, ya que es un breve resumen del que nos encontraremos en escena. Con una pequeña frase te deben decir los highlights de lo que encontrarás en ese espectáculo.

2) Visitar la página web del espectáculo.

Un espectáculo debe tener página web y allí encontrarás mucha información adicional de la que irás a ver. La página web no solo te da información del espectáculo, sino que también nos da información de sí ese proyecto es profesional o no. La calidad de la web nos dirá indirectamente si han invertido tiempo y dinero en llevar a cabo ese proyecto, por
tanto, ¡será sinónimo de la calidad del espectáculo!

3) Informarse sobre los autores.

Muy relevante este punto para adentrarte a la hora de conocer un espectáculo de cerca. A menudo, la gente va a ver una obra de teatro, les encanta y entonces se informan de quién la había escrito, qué han hecho, etc. Está muy bien, pero si lo hacemos antes de descubrir la propuesta, una vez descubierta relacionaremos mucho mejor los parámetros del espectáculo, y además, en el momento de ver la obra descubriremos cosas que no hubiéramos hecho antes. Al
finalizar el espectáculo puedes seguirte informando para realizar tus deducciones y acabar de adentrarte en la
experiencia. Es muy recomendado hacerlo antes para saber qué encontrarás y qué lenguaje hablan aquellos autores.
Qué han hecho previamente, con quien han trabajado, que proyectos están haciendo…

4) Leer reseñas y críticas de la prensa.

Si desea una visión externa, las reseñas de otras personas que hayan visto el espectáculo te ayudarán a conocer una breve opinión del genérico. También son muy importantes las críticas en la prensa y las apariciones en la misma prensa como noticia. Si se habla de ello, significa que algo hay de relevancia. Es un punto más a tener en cuenta a la hora de valorar el espectáculo antes de ir a verlo. No es un juicio limpio, pero puede darte una visión general de qué opina la gente. Puede ser todo lo contrario a ti, sin embargo, te ayudará.

5) Pedir la opinión a otras personas.

Lo mismo que con las reseñas, tendremos una visión desde un punto de vista de quien ya ha consumido el espectáculo, pero esta vez de forma honesta. Pedir la opinión a una persona de confianza nos transmite mucha mayor seguridad. Recomiendo que la persona a quien pedimos la opinión la conozcamos bien y tenga unos mismos gustos y preferencias como nosotros, ya que así nos ayudará más a saber el interés por aquella obra de teatro o espectáculo musical.

6) Informarse sobre los intérpretes.

Lo mismo que hemos hecho con los autores, si eres de las personas que le interesa saber quién actúa, qué ha hecho antes, qué proyectos lleva entre manos… Investigar esto te ayudará a adentrarte en el espectáculo y podrás tener un mayor criterio de sí lo que has visto se corresponde con lo que te esperabas o no.

7) Valorar y comparar los precios.

Si no has comprado la entrada todavía y estás dudando de uno u otro espectáculo, después de valorar todas y cada uno de estos parámetros anteriores, el precio será un aspecto a tener en cuenta.

8) Dónde y cuándo hacen el espectáculo.

Lo mismo que con los precios, ahora toca saber dónde y cuándo hacen el espectáculo, porque es una de las condiciones más importantes, si no puedes ir, ya no hace falta que compres la entrada. Y también la ubicación, ¿está muy lejos?, ¿cómo me desplazo, coche?, ¿hay parking?, ¿entra el parking con la entrada?, ¿va aparte?, ¿qué precio?, ¿a qué hora termina? ¿Podremos cenar allí?, ¿hay que reservar?, etc.

Y hasta aquí las 8 cosas que debes saber antes de comprar una entrada, posiblemente pudiéramos encontrar más,
pero estas son las más genéricas y relevantes. Si te ha gustado en contenido, háganmelo saber por los canales
existentes y yo encantado de continuar creando por vosotros si os puedo ayudar.

¡Un fuerte abrazo y nos vemos por los escenarios!

Deja un comentario

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad