ESCENARIO 9 – LA RECOMPENSA ‘REWARD’
El escenario 9 del viaje del héroe se llama «Recompensa» en inglés (Reward). En esta etapa, el héroe experimenta la consecuencia positiva de superar la Prueba Suprema y enfrentar el desafío principal. Es un momento de reconocimiento, logro y retribución por sus esfuerzos y valentía a lo largo de su aventura. Aquí tienes una explicación detallada de este escenario:
- Reconocimiento y aprecio: Después de superar la Prueba Suprema, el héroe es reconocido y apreciado por su valentía y logros. Puede recibir elogios y admiración de los demás personajes en la historia o incluso de la comunidad a la que pertenece.
- Celebración y honores: El héroe puede ser honrado con celebraciones, premios o distinciones especiales. Se celebra su victoria y se le otorga un estatus especial en la sociedad.
- Revelación de la recompensa: Durante esta etapa, se revela la recompensa o beneficio que el héroe ha obtenido por enfrentar la Prueba Suprema. Puede ser una recompensa tangible, como un tesoro, un título, una posición de liderazgo o incluso la salvación de algo o alguien importante.
- Sanación o resolución de conflictos internos: La recompensa también puede implicar la sanación emocional o la resolución de conflictos internos que el héroe haya experimentado a lo largo de su viaje. Puede encontrar paz consigo mismo y con su pasado.
- Celebración personal y satisfacción: A nivel personal, el héroe siente una profunda satisfacción y orgullo por haber superado la prueba más difícil y haber alcanzado su objetivo principal. Puede reflexionar sobre su crecimiento y evolución como persona a lo largo del viaje.
- Fortalecimiento de su propósito: La recompensa puede reforzar el propósito del héroe y aumentar su compromiso con su misión o causa. Ahora que ha superado la prueba suprema, se siente aún más determinado a seguir adelante con su propósito.
- Conexiones personales: Es posible que el héroe haya fortalecido sus lazos con otros personajes clave durante su viaje. La recompensa puede llevar a relaciones más profundas y significativas con aliados, amigos o seres queridos.
- Preparación para la siguiente etapa: Aunque el héroe ha alcanzado una etapa de recompensa y celebración, también está preparándose para el siguiente desafío o aventura. Aunque este escenario marca un momento de descanso y celebración, el viaje del héroe sigue adelante.
¿DÓNDE LO SITUAMOS EN EL MUSICAL HAMILTON?
Después del clímax en el duelo entre Alexander Hamilton y Aaron Burr, donde Hamilton pierde la vida, el musical avanza hacia el final de la narrativa, que abarca varios años posteriores a la muerte del protagonista. Aquí es donde se encuentra el escenario de «Recompensa».
El escenario de recompensa en «Hamilton» se muestra en varios aspectos:
- El legado de Hamilton: Después de su muerte, el legado de Alexander Hamilton comienza a tomar forma. Se destaca su influencia y contribuciones en la formación de Estados Unidos, incluyendo su trabajo en la creación del sistema financiero y la Constitución.
- La resolución de conflictos y relaciones: El musical muestra cómo algunos conflictos y rivalidades entre personajes se resuelven después de la muerte de Hamilton. Las relaciones personales entre los personajes pueden encontrar una forma de sanar o reconciliarse.
- La trascendencia de su nombre y memoria: La figura de Hamilton se convierte en un símbolo importante en la historia de Estados Unidos, y su nombre se mantiene vivo en el tiempo a través de los escritos de Eliza Hamilton y la dedicación de su esposa en mantener su legado.
- La conmemoración y el homenaje: El final del musical incluye una escena emotiva en la que Eliza Hamilton, la viuda de Alexander, canta «Who Lives, Who Dies, Who Tells Your Story» («Quién vive, quién muere, quién cuenta tu historia»). En esta canción, se destaca cómo Eliza se dedicó a preservar el legado de su esposo y asegurar que su historia fuera contada y recordada.
Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.
Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com