fbpx
Un podcast de piano, música y historias

7. Blackbird

Compartir:

Hola, ¡muy buenas!
En este episodio os traigo una canción que siempre me ha llamado la atención y ha sido realmente una fuente de inspiración harmónica y melódica. Una canción que parezca que esté gravada en una habitación de una casa, porque en la grabación original podemos escuchar el mismo metrónomo de fondo mientras Paul McCartney la interpreta. No sabemos si fue hecho expresamente, yo personalmente lo dudo mucho. En una grabación actual, si ‘se cuela’ el metrónomo en la grabación, es totalmente un error y se debe corregir, volver a grabar sin que ese ‘clic’ de fondo aparezca en la mezcla del sonido final. Estas cosas ya se sabían para aquel entonces, pero me sigue sorprendido que lo dejaran así, ¿quizá no les quedaba presupuesto para repetir? Quizá dijeron que ya estaba bien, quizá ya era la gracia, poner un solo micro y grabar todo el sonido del lugar. Deberíamos preguntarle a Paul McCartney para saber la verdad y quizá nunca nos lo querría contar, ¿Quién sabe?.

Una canción que, como decía, me inspira mucho por su movimiento harmónico. Un bajo que se mueve por grado conjunto y tiende a resolver con aproximaciones muy cercanas. Me encanta. Os resumo un poco de que hablo.

El grado conjunto es la denominación del movimiento melódico que avanza por grados consecutivos a la tonalidad, es decir, si queremos ir de DO a FA en la tonalidad de DO mayor, una melodía que se mueva por grado conjunta va a ir de DO a FA pasando por el RE y el MI. En esta canción el bajo, la harmonía, hace este tipo de recorrido complementando las resoluciones, es decir, el momento de llegar a la nota final de su recorrido, con aproximaciones muy cercanas, a veces de semi-tono. Quiere decir que la melodía sigue su recorrido en grado conjunto y cuándo llega a una nota en concreto que quiere resolver o estarse allí un poco más de tiempo lo hace acercándose cromáticamente, es decir por semi-tono. Pongamos un ejemplo:

Si queremos ir de DO a SOL y lo hacemos en grado conjunto y nuestra resolución sabemos que es la nota SOL y queremos llegar a esta nota por la mínima aproximación (semi-tono) vamos a hacer lo siguiente: DO, RE, MI, FA, FA#, SOL. Hemos añadido el F# para llegar al G, que está fuera de la escala mayor, pero es la aproximación más cercana a la resolución y nos da esa sensación de inestabilidad para luego resolver dónde queremos.

Nada, os dejo con mi versión a piano y con la historia de como nació esta canción, en Escocia, un país que me encanta y que me representa mucho, ya que estudié allí uno de los años más bonitos de mi vida.
¡Nos vemos dentro, un abrazo!

Deja un comentario

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad