fbpx
El blog para programadores de espectáculos

6. Todos los espectáculos escénicos que existen – Tu Blog de Escena

Compartir:

En el blog de hoy me dispongo a organizar y nombrar todos los tipos de espectáculos escénicos que existen. Es evidente que las artes escénicas es un sector constantemente cambiante y que los nuevos formatos y experimentos son habitualmente presentes en los circuitos alternativos. Sin embargo, hay unos géneros que han persistido a lo largo del tiempo y de la historia y son estos tipos de espectáculos los que voy a numerar y a describir un poco.

Muchos tipos de espectáculos tiene sus variaciones o fusiones que con el tiempo han acabado desarrollando un lenguaje propio.

1) TEATRO

1.1 Teatro de Texto: El clásico, el de toda la vida. Se corresponde a aquel espectáculo escénico dónde consta de intérpretes que interpretan un guion y explican una historia. No entraremos en tipos de historias (me lo apunto para otro post). Es teatro de texto aquel que el texto, el guion, la trama, la historia y la propia interpretación actoral son los puntos predominantes.

1.2 Teatro musical: Digamos que es la evolución de la ópera o simplemente el teatro de texto musicado. El Teatro musical cobra vida en el siglo XX y ha desarrollado un estilo propio y ha generado una industria. Nace en estados unidos y a día de hoy es la tercera industria más potente del país. Le siguen El Reino Unido y España como países con más tradición de teatro musical en cartelera. Podriamos considerar la OPERA como espectáculo único? Yo creo que considero que el Teatro Musical es una evolución de esta. Mismo espectáculo.

1.3. Teatro gestual: Este tipo de espectáculo también cuenta historias y seguramente también habrá música, pero no acostumbra a ser una música en directo, sino que se presenta en segundo plano para acompañar el movimiento, parte principal. Movimiento y gesto para exponer una historia. A todo esto, no quiero decir que en este tipo de espectáculos no se hable nada, evidentemente que la mayoría de espectáculos, a día de hoy, entremezclan muchas disciplinas, pero sí que se deberían catalogar entre un tema u otro según donde recaiga el peso de la obra.

1.4 Marionetas: Hay gente que podria opinar que este género seria un mezcla entre texto y gestual, pero para mí al necesitar de objectos propios (marionetas) para la realización del espectáculo, creo que se merece tener esta distinción dentro del teatro.

A partir de aquí se pueden entremezclar estilos y géneros para formar diferentes subgéneros, pero ya hemos comentado que no nos vamos a centrar en eso.

2) MÚSICA

2.1 Concierto: Es la presentación de un conjunto de canciones compuestas por un artista o desarrolladas por una banda de música. Evidentemente, pueden ser conciertos de diferentes estilos musicales. Pop, Rock, Clásica, Reguetón, Jazz… Se puede presentar en diferentes espacios. El teatro también, pero estamos más acostumbrados a ver y escuchar conciertos en diferentes espacios como teatros, salas, auditorios, exteriores, etc.

2.2 Pasacalles: Por llamarlo de algún modo. Es aquel ‘concierto’ móvil a través de las calles. Entonces no necesitamos escenario? Correcto, lo quise incluir para intentar buscar otras formas de espectáculo en música, más allá del concierto.
Normalmente formado por instrumentos que pueden ser transportados por las personas mientras los hacen sonar. Bandas de instrumentos de viento, de percusión, corales, entre otras posibilidades.

3) DANZA

3.1) Espectáculo de danza: Es aquella presentación donde el baile presenta la parte principal del show. Puede ser de todos los estilos que existen. Ballet, contemporánea, jazz, hip-hop, etc. Se desarrolla en todo tipo de espacios, normalmente en teatros, pero también en salas especializadas en danza o bien en calles u otros espacios.

3.2) Competición de danza: Habitualmente lo encontramos en los estilos de Baile de salón o HipHop, donde se organizan certámenes para decretar la mejor pareja o formación de baile que dentro de su estilo predominan sobre el resto de competidores. Normalmente se desarrollan en espacios grandes para acoger el público asistente que puedan disfrutar del espectáculo/partido/competición.

4) CIRCO

Espectáculo ambulante que se puede visitar en temporadas en un municipio y es que la tradición del circo es como todos sabemos su capacidad de moverse por el territorio presentando su espectáculo. Incluyen números de payasos, acrobacia y animales, estos últimos cada vez más limitados y prohibidos por la protección de los seres vivos y su respeto.

5) MÁGIA

Según la ley española, la magia no se considera un arte escénico. Si habéis ido a ver el Mago Pop, en su número final, el más espectacular, dónde hace desaparecer y aparecer personas del público en el escenario. Hace un discurso épico i motivador, reivindicando la magia como un arte escénico, y es que para mí también lo es.

6) CABARET

El cabaret podría ser una mezcla entre un concierto y el teatro musical. Formado por diferentes es queches o micro espectáculos que cuentan historietas y normalmente se interpreta a través de la canción y la música. Cuidado no confundir Cabaret con Variantes. Qué bueno, alguien te dirá que es lo mismo, pero para mí, el cabaret siempre es cantando, con vertiente cómica y rompiendo la cuarta pared. En un variettes, los sketches pueden presentar diferentes formas de artes escénicas, una mezcla de todo lo que hemos comentado.

El Cabaret, por su historia y legado, para mí se merece ser nombrado como un espectáculo escénico.

7) STAND UP COMEDY

El monólogo de toda la vida, humoristas que se dirigen a un público para contar chistes y hacer bromas y comedia de la actualidad o de temas concretos.

 

Y hasta aquí todos los espectáculos escénicos. De momento no se me ocurre ninguno más. Posiblemente, haya alguno más, si se te ocurre algún otro tipo de espectáculo escénico, es decir, que se represente en un escenario, pues escríbeme un comentario y miramos de comentarlo.

Muchas gracias

Escrito por Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.

Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com

Deja un comentario

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad