fbpx
el blog de todo lo que necesitas saber sobre el mundo del espectáculo

24. El mentor. Quién és este personaje y qué funciones tiene en la historia.

Compartir:

Yoda: ‘o lo haces o no lo haces, pero no lo intentes’

Mi padre siempre fue un gran fanático de Star Wars. Yo nací en el 1991 y viví 8 años de mi vida sabiendo que Star Wars existía, y luego llegó el 1999 con la aparición del capítulo I, la amenaza fantasma. Si yo, antes de aquello, ya sabia quién eran los personajes y que sucedía, más o menos porque mi padre tenía las películas y era un gran fanático, imaginaos a partir de La Amenaza Fantasma. Bien, pues esta frase con la que inicio este post la recordaré siempre, porque también la utilizaba mi padre para ‘educarme’ o intentar hacer ser ‘mejor’ o yo que sé, pero la recuerdo mucho. Cuando jugaba un partido de baloncesto y el objetivo era ganar, pues me decía: ‘o lo haces o no lo haces, pero no lo intentes’. Esta frase tiende a la ultra positividad, la quemadura de barcos que solo te permite ver y tener una única opción. ¡Si te metes en algo, hazlo! Motivación por un tubo vamos. Bien, pues eso es lo que tienen los mentores, que de vez en cuando dejan ir frases que con los años acaban siendo incluso célebres.

EL MENTOR

El mentor en nuestra historia, en el camino del héroe, es el profesor. Este personaje es, a menudo, pero no siempre, mayor en edad que nuestro héroe. Siempre tiene más conocimiento que el héroe y es quien le guía y quien le enseña y le hace tomar el camino correcto. En nuestra cultura occidental, y bueno, me atrevería a decir que en gran parte del mundo, si ponemos la mente en las tribus originarias africanas, la persona sabia del grupo, el mago, el maestro, acostumbra a ser un hombre mayor, viejo quizá y con mucho conocimiento. Eso no significa que nuestra historia tenga que tener estos cánones, estos estereotipos. Como he dicho anteriormente en otros post, los dramaturgos tienen total libertad para poner este rol donde sea que quieran ponerlo. En Pochahontas es un árbol mágico. A menudo tienen trucos mágicos como en la cenicienta que es una hada madrina.

Las características del personaje mentor varían según la historia y la cultura en la que se desarrolla. Sin embargo, hay algunas cualidades comunes que suelen tener:

  1. Sabiduría: El mentor es un personaje sabio, con experiencia y conocimientos que el héroe no tiene.
  2. Paciencia: El mentor es paciente y comprensivo, dispuesto a guiar al héroe incluso cuando se siente perdido o desalentado.
  3. Generosidad: El mentor está dispuesto a compartir su sabiduría y habilidades con el héroe, sin esperar nada a cambio.
  4. Conexión con lo divino: En algunos cuentos, sobre todo aquellos de más ficción, el mentor tiene una conexión especial con lo divino o lo sobrenatural, lo que le permite ofrecer una perspectiva única sobre el mundo.
  5. Carisma: El mentor es un personaje atractivo y carismático, que inspira confianza y admiración en el héroe.

 

Para seguir con nuestros ejemplos en los musicales de los otros arquetipos que estamos hablando en otros posts, os acerco los mentores en los siguientes espectáculos musicales que se han estrenado en Broadway en los últimos años.

  1. Hamilton: En Hamilton, uno de los personajes mentores es George Washington, quien es el superior de Alexander Hamilton en el ejército y lo guía en su carrera militar y política. También podemos considerar a Aaron Burr como un personaje mentor para Hamilton en cierto punto, ya que inicialmente lo asesora y guía en la política, aunque luego se convierte en su rival.
  2. Dear Evan Hansen: En Dear Evan Hansen, el personaje mentor es Larry Murphy, el padre de uno de los compañeros de Evan Hansen en la escuela. Larry se convierte en una figura paterna para Evan, ofreciéndole orientación y apoyo emocional durante momentos difíciles.
  3. The Waitress: En The Waitress, la camarera veterana y experimentada, Becky, se convierte en una figura mentora para Jenna, la protagonista del espectáculo. Becky es sabia y compasiva, y brinda a Jenna consejos y apoyo en su vida personal y profesional.
  4. In The Heights: En In The Heights, el personaje mentora es Abuela Claudia, una figura maternal para el barrio de Washington Heights en Nueva York. Abuela Claudia es una figura sabia y amorosa, y sus historias y consejos son una fuente de inspiración para los demás personajes.
  5. Fun Home: En Fun Home, la figura mentora es Bruce Bechdel, el padre de la protagonista Alison. Bruce es un hombre complicado y conflictivo, pero también es un mentor para Alison en su proceso de descubrimiento personal y sexualidad.

 

Muchas gracias, espero que te haya gustado este post y servido la información. Cualquier cosa estoy a tu disposición. Muchas gracias y nos vemos por los escenarios.

 

Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.

Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com

Deja un comentario

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad