fbpx
El blog de escena que te acerca información del teatro musical

16. Los tres compositores de teatro musical que más inspiran mis obras

Compartir:

Hoy me gustaría hablaros de quien son los compositores que más me han inspirado y que siguen haciéndolo día a día a través de mi carrera y sueño de compositor de teatro musical. Siempre intento escuchar y analizar sus composiciones para nutrirme de sus conocimientos y es que realmente en ellas encuentra que realmente conectan con lo que yo estoy buscando cuando hay que plasmar una melodía, un ritmo y una letra en una canción de una obra de teatro musical. He de decir que yo encontré la pasión por los musicales a través de RENT, y ninguno de los compositores de los que voy a hablar escribió RENT, pero vais a ver como ellos sí que fueron también influidos por este espectáculo.

El primer compositor que me llamó la atención cuando me introduje en este mundo, fue Jason Robert Brown, y es que lo que más me impactó fue su composición a través de piano. Como utilizaba el registro del piano para componer sus temas. La época en el que lo conocí yo me encontraba en mi época de estudiante de piano moderno en la Escola Superior de Música de Catalunya, donde los estudios de piano se diferencian entre clásico, moderno y jazz. Yo estudié la disciplina moderna, pero no toqué ningún tema de teatro musical, con lo que, con vistas de ahora, creo firmemente que se debería por su complejidad compositiva y estilística, pero bueno. Yo me encontraba estudiando música con ese plan de estudios y ciertamente no acababa de encontrar mi sitio en un estilo concreto. Muchos compañeros les gustaba el jazz a tope, a otros el funky a tope, otros el rock, y yo no acaba de encontrar mi estilo, pero me gustaban muchas cosas de todos ellos. Hasta que descubrir a este señor llamado Jason Robert Brown gracias a un taller conjunto entre mi universidad y el Insitut del Teatre de Barcelona que hicieron un musical con las canciones de JRB. Allí fue cuando me dije, vale, esto es lo mío. Deja que te describa un poco a lo Wikipedia quién es JRB

Jason Robert Brown es un compositor, letrista y director de teatro musical estadounidense. Su estilo se caracteriza por una mezcla de elementos de jazz, pop y música clásica, lo que crea una fusión única de estilos que se adapta perfectamente al género del teatro musical.

Sus canciones a menudo son complejas tanto en su estructura como en su contenido lírico, y requieren habilidades técnicas y de interpretación de alto nivel. También es conocido por su habilidad para escribir números de ensamble y armonías intrincadas que crean una experiencia auditiva emocionante y dinámica.

el compositor que mas ha inspirado mis obras
Jason Robert Brown al piano

Entre sus obras más conocidas encontramos las siguientes:

  1. “The Last Five Years”: Este musical cuenta la historia de una relación amorosa desde dos puntos de vista diferentes: la perspectiva de la mujer hacia atrás en el tiempo y la del hombre hacia adelante. La partitura es famosa por su complejidad y su mezcla de estilos musicales, incluyendo elementos de pop, rock y música clásica.
  2. “Parade”: Esta obra cuenta la historia real del juicio y la condena de Leo Frank, un judío estadounidense acusado falsamente de violar y asesinar a una adolescente en Atlanta en 1913. La partitura incluye elementos de jazz, blues y gospel, y es conocida por su complejidad armónica y sus letras emotivas. Actualmente van a volver a producirla en Broadway.
  3. “Songs for a New World”: Esta obra es una colección de canciones que exploran temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza. La partitura incluye una amplia variedad de estilos musicales, desde el rock hasta el gospel y la música clásica, y es conocida por su emotividad y su complejidad lírica. Esta obra fue la que me introdujo al compositor y quedé enamorado!
  4. “13”: Este musical cuenta la historia de un adolescente judío que se muda a un pequeño pueblo de Indiana y trata de encajar en su nueva escuela. La partitura es conocida por su energía y su mezcla de estilos musicales, incluyendo elementos de pop, rock y música clásica.

Seguimos con un compositor que ha dado la vuelta al mundo (literalmente) en los últimos años gracias a su exitazo musical llamado Hamilton

Lin-Manuel Miranda es un compositor, letrista, actor y productor estadounidense, conocido por sus trabajos en los musicales “In The Heights” y “Hamilton”. Su estilo se caracteriza por una mezcla de rap, hip-hop, jazz y R&B, lo que crea una fusión única de estilos que se adapta perfectamente al género del teatro musical.

Sus canciones son conocidas por su ritmo rápido, su complejidad lírica y su habilidad para contar historias de una manera única y emocionante. Miranda también es conocido por su uso de referencias históricas y culturales en sus canciones, lo que agrega capas adicionales de profundidad y significado a sus letras.

Este señor que desconocía por completo antes de Hamilton, pues claro, me fijé en sus obras y canciones y ostras, al principio no me gustaron. Creía no encontrar el gusto para el hip-hop en el teatro musical. Venía de consumir mucha música al estilo del maestro JRB y claro, de golpe, toda esa actualidad sonora y rimas rapeados, estaban bien, pero no sabía como introducir eso a mi manera de ver la composición de teatro musical. Poco a poco eso fue cambiando cuando empecé a descubrir otros musicales del mismo compositor y creador, y fue aquí con ”In T

he Heights” que me enamoró su manera de componer. Hoy en día sus canciones son muy populares e incluso ha compuesto para Disney Pixar haciendo que sus composiciones dieran la vuelta al mundo. Como por ejemplo con la película ”Encanto” o ”Moana”

Uno de los compositores que más me inspiran a la hora de componer mis canciones y musicales
Lin Manuel Miranda
  1. Hamilton“: Este musical cuenta la historia de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, a través de una mezcla de hip hop, rap y otros estilos musicales modernos. El musical ha sido aclamado por su originalidad, su energía y su capacidad para contar una historia histórica de una manera fresca y emocionante.
  2. “In the Heights”: Este musical cuenta la historia de la comunidad latina del barrio de Washington Heights en Nueva York, a través de una mezcla de salsa, merengue, hip hop y otros estilos musicales latinos. El musical ha sido aclamado por su habilidad para retratar de manera auténtica y respetuosa la cultura latina, y por su música emocionante y bailable.
  3. “Moana”: Esta película de animación de Disney cuenta la historia de una joven princesa polinesia que se embarca en una aventura para restaurar el equilibrio en su isla. Lin-Manuel Miranda escribió varias canciones para la película, incluyendo la popular canción “How Far I’ll Go”, que fue nominada al Oscar.
  4. “Bring It On: The Musical”: Este musical está basado en la popular película de mismo nombre sobre el mundo de las porristas en las escuelas secundarias de los Estados Unidos. Lin-Manuel Miranda escribió las letras y la música para el musical, que incluye elementos de hip hop, rap y otros estilos musicales modernos.

 

Terminamos con la pareja de compositores que, para mi, hasta la fecha són los que más me han inspirada y se llevarian el podium entre los 3 que hemos hablado.

Benj Pasek y Justin Paul son una pareja de compositores, letristas y guionistas estadounidenses, conocidos por su trabajo en los musicales “Dear Evan Hansen”, “La La Land” y “The Greatest Showman”. Su estilo se caracteriza por una mezcla de elementos de pop, rock y folk, lo que crea una fusión única de estilos que se adapta perfectamente al género del teatro musical.

Sus canciones son conocidas por su accesibilidad y por su habilidad para conectar con una amplia audiencia. Sus letras son a menudo poéticas y emotivas, y utilizan imágenes y metáforas para contar historias y transmitir emociones. También son conocidos por su habilidad para crear melodías pegajosas y reconocibles, que han sido muy populares tanto en el teatro musical como en la cultura popular en general.

Estos dos jóvenes compositores nunca hablan de quién hace la música y quién la letra (aunque viendo vídeos, entrevistas, etc. Puedes llegar a deducirlo), ellos se presentan como pareja artística y creedme que sus canciones son increíblemente conmovedoras, o al menos a mí me encantan. A. mi me han sabido transmitir esa idea de harmonía que emociona juntamente a una melodía que encaja a la perfección con el mensaje que se quiere dar a conocer en el momento de la obra. Su equipo de trabajo con cada producción evidentemente que juega un papel importante, ya que las canciones ganan un cuerpo impresionante en la postproducción. Pero el alma de la composición inicial se ve claramente, es decir, con solo cantar la melodía de la canción, son aquellas piezas que enamoran. Que incluso a capella serias capaz de emocionarte por su melodía y esto no siempre pasa, de hecho en los anteriores compositores sus fortalezas son más bien otras. Pasek and Paul, a mi opinión, se llevan el primer puesto por su simplicidad pero a su vez increíble manera de llegar al alma con sus canciones.

Pasek and paul, compositores referentes del teatro musical internacional
Pasek and Paul
  1. “Dear Evan Hansen”: Este musical cuenta la historia de un adolescente con ansiedad social que se ve envuelto en una mentira que se sale de control. La música y las letras de Pasek and Paul son emocionales y conmovedoras, y han sido aclamadas por su capacidad para transmitir la complejidad emocional de los personajes. Par mi el mejor musical creado hasta la fecha.
  2. “The Greatest Showman”: Esta película musical cuenta la historia de P.T. Barnum y su circo, y presenta una mezcla de pop, rock y otros estilos musicales modernos. Las canciones de Pasek and Paul para la película, como “This Is Me” y “A Million Dreams”, se han convertido en grandes éxitos y han sido nominadas a varios premios. Para mi una de las mejores banda sonoras del cine sin ninguna duda.
  3. “La La Land”: Aunque este no es un musical escrito por completo por Pasek and Paul, ellos colaboraron con el director Damien Chazelle para escribir las letras de algunas canciones, incluyendo la popular canción “City of Stars”. La película presenta una mezcla de jazz y otros estilos musicales, y ha sido aclamada por su estilo visual y musical innovador.
  4. “Dogfight”: Este musical cuenta la historia de un grupo de marines que hacen una apuesta para ver quién puede llevar a la chica más fea a una fiesta. La música y las letras de Pasek and Paul son conmovedoras y emotivas, y han sido aclamadas por su capacidad para retratar la complejidad emocional de los personajes.

 

Hasta aquí mis tres referentes de compositores que me inspiran y que deseo que sigan trabajando para poder seguir escuchándolos y no solo para analizar como trabajan, sino también para disfrutar de su música en un sencillo viaje en coche y dejarme llevar por sus letras e historias.

 

Escrito por Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.

Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com

Deja un comentario

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad