Lehman Engel (1910-1982) fue un compositor y director musical durante la ‘Edad de Oro’ del musical de Broadway. También escribió algunos de los primeros libros que consideraron el proceso de escritura de un musical y completó el Taller de Teatro Musical BMI Lehman Engel. Engel consideró que había seis ‘necesidades’ de un musical, seis elementos clave. Y, mientras escribía a principios de la década de 1907 y algunas de estas ideas ahora pueden parecer un poco anticuadas, creo que siempre vale la pena considerar cómo la elección de la historia se compara con estas necesidades. Fácilmente podríamos pensar en ellos como los Elementos del Musical de Engel, de la misma manera que pensamos en los Elementos del Drama de Aristóteles. Engel dijo que un musical necesitaba:
- Sentimiento (Feeling)
- Subtrama (Subplot)
- Romance (Romance)
- Letras y particularización (Lyrics and particularisation)
- Música (Music)
- Comedia (Comedy)
Sentimiento – Feeling:
Un musical necesita una historia con un fuerte contenido emocional, en lugar de una historia intelectual. La música apela al lado emocional de nuestros personajes, por lo que es probable que sea difícil “hacer cantar” en una historia con un ligero contenido emocional. Engel creía que el sentimiento estaba en el corazón de todo gran arte.
Subtrama – Subplot:
Un musical necesita una historia secundaria o que transcurra paralela a la trama principal y que también la ilumine. Estos se encuentran en los musicales de la ‘edad de oro’ de Broadway y son más notables en las primeras obras de Rodgers y Hammerstein. En los últimos años, la trama secundaria a menudo se ha considerado anticuada y muchos musicales ahora se escriben sin tramas secundarias.
Romance:
Un musical no solo necesita un romance del tipo ‘chico conoce a una chica’, sino también del tipo genérico. No es necesario que contenga los ‘enredos románticos’, podría ser el romance del autodescubrimiento, la autoestima, el amor a un animal o un ser no humano, u otros tipos de amor.
Lyrics and Particularisation:
Un musical necesita letras especificas para la situación dramática, centrándose en la adecuación al personaje. Las letras de las canciones de teatro musical funcionan porque son específicas para la situación y cuanto más específicas sean, más exitosas serán en términos dramáticos. Una de las sorprendentes peculiaridades del teatro musical es esa canción que uno puede escuchar fuera de contexto, en la radio o en un concierto, y adquiere una pátina diferente de significado cuando se canta en sus contextos originales.
Music:
Que un musical necesita música puede parecer obvio, pero la pregunta de Engel fue: ‘¿hay necesidad de música?’ Creía que la música debía ser tan específica para el personaje como debían ser las letras. Engel creía que la música debía jugar un papel vital en la narración y también puso gran énfasis en la individualidad del estilo del compositor.
Comedy:
Por oscura que sea la historia, sin la luz no hay oscuridad. Es tan simple como eso. Creo que esto es cierto para todos las obras de teatro. Las mayores tragedias de Shakespeare tienen personajes y momentos cómicos. Lo más probable es que la historia que elijas tenga al menos algunos de estos elementos, o no te habrías sentido atraído o atraída por ella si no fuera por este elemento.
A veces, las ‘necesidades’ pueden enfatizarse en la forma en que se trata la historia. Aristóteles y Engel estuvieron de acuerdo en que el drama es mejor cuando hay elementos de compresión del tiempo. Aristóteles creía que todas las tramas debían tener lugar en no más de veinticuatro horas, y Engel escribió que los musicales tienden a funcionar mejor cuando tienen períodos cortos de tiempo en el escenario. Este era su punto de vista.
Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.
Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com