fbpx
información sobre la creación de una obra de teatro musical

10. Los oficios que existen en la creación de un espectáculo de teatro musical

Compartir:

¿Sabéis cuándo vais al cine y al final de la película salen los créditos? Yo cuando era niño siempre pensaba, pero cuanta gente hay y tampoco han salido tantos actores. Y es que detrás de las cámaras existe un sinfín de trabajos que se han requerido por parte de profesionales para poder llevar a cabo toda la construcción y creación de la película. Pues bien, en una obra de teatro musical, pasa lo mismo, quizá en una escala más pequeña, pero sí que hay muchísima gente que está detrás de la producción, que no vemos en el escenario y que es totalmente necesaria para llevar a cabo ese trabajo creativo.

Hoy vamos a hablar de las profesiones que se necesitan para escribir un espectáculo de teatro musical, es decir, las primeras personas que se requiere. No es el paso del proceso dónde se requiera más gente, ya que una sola persona podría llevar a cabo todo el desarrollo de la escritura de la obra. Ahora bien, es cierto que existen profesionales para cada uno de los elementos que explicamos en el post anterior sobre qué es un musical que os dejo enlazado en este link. 

Colaboradores en el desarrollo de la obra

Hay muchas posibilidades de que vayas a escribir un musical con un colaborador. Algunos escritores exitosos esceriben el libro (guion), la música y las letras por sí mismos; Lionel Bart para Oliver! y Sandy Wilson para The Boyfriend lo han hecho, pero estas son las excepciones y no las reglas. La mayoría de los musicales están escritos por más de una persona, y elegir a los colaboradores es una de las decisiones más importantes que tomarás.

Dependiendo de qué partes del musical quieras escribir, necesitarás encontrar un colaborador o colaboradores para llevar a cabo el trabajo restante. Necesitas definir cómo te ves a ti mismo.

  • Bookwriter (Escritor del libro). Recordamos que el libro es el elemento que incluye dramaturgia y guion. Esta persona escribe solo el libro, pero ninguna de las partes habladas.
  • Librettist (Escritor del Libretto). Escribe el Libretto. Recordamos que este es el elemento que contiene el guion y las letras de las canciones. Esta persona no escribe la música.
  • Lyricist (Escritor de las letras de canciones). Esta persona escribe únicamente las letras de las canciones. Posiblemente, en la colaboración le digan: Tenemos este ‘book’, este guion. Esta persona va a escribir la música y nos hace falta alguien para escribir exclusivamente las letras de las canciones.
  • Composer (Compositor): Persona que realiza exclusivamente la composición musical. Ni se mete en dramaturgia, ni escribe letras de canciones. Solamente las melodias para acompañar esas letras de canciones ya escritas o todavía para escribir. El orden dependerá de la manera de trabajar de los dos profesionales y en ponerse de acuerdo en qué va primero.
  • ComposerLyricist or tambien Songwriter (Compositor de letra i música. Lo que en castellano hemos mal traducido a cantautor. No tenemos una palabra para describir Songwriter). Esta persona escribe tanto la letra como la música. Ejemplos los son Stephen Sonheim o mi gran maestro en la distancia por sus magíficos trabajos des de mi punto de vista: Jason Robert Brown.

Piensa en tu talento, en qué eres bueno o buena y qué partes del musical quieres escribir. Habiendo definido tu rol, al decidir de qué parte del proceso quieres ser responsable, deberías poder definir fácilmente los talentos que necesitas en tus colaboradores.

Es posible que ya tengas un posible colaborador en mente y debes comenzar una colaboración por las razones correctas, no por las incorrectas. Las razones correctas son que a ti te gusta y repetes su trabajo, y que ellos les guste y respeten tu trabajo, y que pienses que su temperamento es adecuado el uno para el otro. Una buena colaboración es como un buen matrimonio; uno malo, como un mal matrimonio, es un desastre. Una buena colaboración se basa en la confianza y el respeto mutuo; una mala puede enviarte a un colapso emocional. Si estás trabajando con un amigo, asegúrate de que te gusta y respetas su trabajo. ¡No querrás arruinar una buena amistad escribiendo un musical que posiblemente salga mal!

Si sabes que quieres y que vas a necesitar a una persona colaboradora, pero no tienes a nadie en mente para esa tarea, entonces puede resultar una tarea tediosa. Debes moverte en el sector. Actores, actrices, productores, ingenieros de sonido, músicos que están ahora trabajando en proyectos ajenos, quizá tengan en mente escribir una producción propia y resulta que está en la misma situación que tú. Necesitáis encontraros. Pregunta, atrévete a decirle a la persona.: ‘Oye, he visto tus trabajos, me gusta cómo te desarrollas en el sector del teatro musical, escucha, hace tiempo que quiero escribir uno y estoy buscando una persona que quiera colaborar conmigo’. I a partir de allí, vete tú a saber, quizá te sorprenda.

Un buen colaborador te va a dejar el espacio para que te desarrolles con amplitud y tranquilidad para hacer tu mejor trabajo, te va a señalar amablemente cuando no estás haciendo tu mejor trabajo y te va a respaldar en los momentos donde estás encallado y no te sale nada. Tú debes hacer lo mismo.

Podrías terminar con más de un colaborador. No es raro que los musicales tengan tres escritores, uno para el libro, uno para la música y uno para la letra. Las relaciones tripartitas a veces pueden ser difíciles y debes tratar a cada persona por igual.

Una vez hayas encontrado a las personas adecuadas para escribir el musical. Empezad escribiendo algo pequeñito. Un micro musical, por ejemplo. Una pieza de 15 minutos de duración que os permita ver cómo trabajáis y como os desabolláis a través de esta colaboración. Digamos que sería aplicar la técnica Lean Start Up en este sector. Empezamos con poquito y validamos si, primeramente, somos capaces de trabajar juntos, ya luego evaluamos la excelencia del producto.

Cada relación entre personas y trabajadores es diferente. I quizá te puedas encontrar en una situación que cuando se trata de ser amigos tenéis una relación increíble, pero a la hora de trabajar es horrible. No pasa nada, hay que comprenderlo y a veces para lograr un objetivo tenemos que hacer frente a las situaciones. No todas las personas encajan en su manera de trabajar, con lo que te recomiendo que antes de empezar a escribir y a gastarte el dinero en producción, encuentres el ‘feeling’ ideal con tu pareja creativa. Vais a pasar muchas horas, muchos momentos buenos, pero sobre todo, momentos complicados que vais a tener que poder gestionar.

Muchas gracias por leer hasta aquí. Para cualquier duda o consulta no dudéis en escribirnos un comentario y seguirnos en redes en @wecolormusic

 

Escrito por Mateu Peramiquel, compositor y director de WeColorMusic.

Creador de espectáculos musicales. www.wecolormusic.com

 

 

Deixa un comentari

Més publicacions del blog

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics i per mostrar-te publicitat relacionada amb les seves preferències en base a un perfil elaborat a partir dels teus hàbits de navegació. Al fer clic al botó Acceptar, accepta aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits.   
Privacidad